A continuación puedes conocer los socios de AIJUDEFA que han autorizado la publicación de sus datos.
Puedes realizar búsquedas por país o alfabéticamente por apellido.
Alfonso Sepúlveda García, es abogado mexicano, socio de la firma SEPLAW|Sepúlveda y Díaz Noriega, S.C., que presta servicios legales en distintas materias, incluyendo la resolución de disputas concernientes al Derecho Civil, Mercantil, Administrativo, Agrario y Familiar, con una importante práctica en litigio transfronterizo.
Es egresado de la Escuela Libre de Derecho, donde obtuvo el título de abogado en el año de 1990, habiendo también efectuado estudios de postgrado en diversas instituciones nacionales y del extranjero, entre otras: la Universidad Iberoamericana (Derecho de las Telecomunicaciones, 2001), el Georgetown Law Center y la Universidad Iberoamericana (Instituciones jurídicas del Derecho Norteamericano, 2002) , el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Concursos Mercantiles, 2003), la Escuela Libre de Derecho y la Cámara de Comercio Internacional (Arbitraje Comercial Internacional, 2016), y del Centro Internacional de Arbitraje, Mediación y Negociación del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo, Madrid (Arbitraje Comercial, 2019).
Es miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA), la American Bar Association (ABA), la International Academy of Family Lawyers (IAFL) , la Comisión de Arbitraje del Capítulo Mexicano de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), del Club Español del Arbitraje (CEA), y del Chartered Institute of Arbitrators (CIARB).
Ha participado como experto en Derecho Mexicano en procedimientos judiciales extranjeros del Derecho de Familia, tramitados ante las Cortes de los Estados Unidos de América, laa de Canada, y ante las Cortes de Gales e Inglaterra.
Tiene una destacada experiencia en el planteamiento, tramitación y/o defensa de procedimientos judiciales relativos a la aplicación de la Convención de la Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores.
Ha sido ponente en distintos seminarios en el extranjero, entre otros, en el panel ""Discovery Beyond Our Borders: Gathering Information in International Cases"" (Annual Meeting of the American Academy of Family Lawyers. Chicago, Illinois), y el relativo a ""How to obtain Mexican Jurisdiction over a Child in the California Dependency through the Uniform Child Custody Jurisdiction and Enforcement Act"" (California Appellate Defense Counsel Statewide Conference. San Diego, California).
Fue organizador del Simposio Internacional de la Convención de la Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, efectuado en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, bajo coordindación de la International Academy of Family Lawyers y de la Barra Mexicana Colegio de Abogados.
Av. Santa Fe No. 505 Piso 3-303