
IV CONGRESO INTERNACIONAL de AIJUDEFA
Perspectivas del Derecho de Familia: internacionalización y evolución tecnológica
Del 12 al 15 de junio de 2023 en el Hotel Kempinski
CANCÚN - MÉXICO
AIJUDEFA convoca a la cuarta edición de su Congreso Internacional, persiguiendo su objetivo fundacional de incentivar el desarrollo del Derecho de Familia y difundir su estudio y perfeccionamiento. Ponentes de 20 jurisdicciones compartirán con nosotros sus conocimientos sobre temas como violencia familiar, adopción internacional, inteligencia artificial en el derecho de familia, filiación, migraciones, alienación parental, coordinación de parentalidad y adultos mayores, entre otros.
PROGRAMA DEL CONGRESO
Jungle Tour - excursión de día completo.
9:00 a 11:00h - ACTIVIDAD JUDICIAL. ENCUENTRO EN LA UNIVERSIDAD DE ANÁHUAC
Coordinan: Angélica Laurent Pavón, Víctor Olea Pelaez y Magistrada Mariana Dávila Goerner.
Invitación a jueces y ex funcionarios
11:00 a 13:00h - ACTIVIDAD ACADÉMICA. UNIVERSIDAD DE ANÁHUAC
Parte de los objetivos de AIJUDEFA es la difusión del estudio y perfeccionamiento en Derecho de Familia. Por eso, en cada Congreso, realizamos una actividad en conjunto con una casa de estudios, donde Académicos destacados y algunos de nuestros miembros debaten en torno a temáticas de interés.
Actividad abierta y gratuita
Presentación: Angélica Laurent Pavón. México.
Palabras del Padre Jesús Quirce Andrés LC., Rector de la Universidad de Anáhuac
Exposición de la magistrada Mariana Dávila Goerner: “La progresividad de los derechos de los niños, niñas y adolescentes desde el punto de vista histórico y normativo convencional”
Panel sobre “LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SUS IMPLICANCIAS”: En la realidad judicial mexicana, en la restitución internacional y falsas denuncias y sus consecuencias
Coordina: Ana María Kudisch. México.
1. Laura Rodríguez Macías. Coordinadora de derecho de familia de la Barra Mexicana de
Abogados
2. Flor Ruiz Cosio. Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Anáhuac. Cancún. Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado de Quintana Roo. “Trabajo infantil y sus repercusiones en el entorno familiar”
3. Bogdan Dumitru Moloman. Rumania
4. Natalia Olowska-Czajka. Polonia
5. María Conesa. Reino Unido
20:00 CÓCTEL DE BIENVENIDA.
HOTEL KEMPINSKI (Incluido para quienes se alojen en el hotel)
9:00 a 9:40h - CEREMONIA INAUGURAL
Presenta: Amalia Moreno Marín. España
Maestro Víctor Olea Pelaez. Presidente de la Barra Mexicana de Abogados
Licenciado Luis Alejandro Medina González. Presidente del capítulo Quintana Roo de la Barra Mexicana de Abogados
Magistrado Heyden José Cebada Rivas. Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo
Cassio Namur. Presidente de AIJUDEFA
Patricia Kuyumdjian Williams y Ana María Kudisch. Presidentas del Congreso de AIJUDEFA
9:40 a 10:10h - NUEVOS DESAFÍOS EN MATERIA DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL
Rosalía Fernández Alaya, magistrada de España, y Claudia Miranda Fuentes, magistrada de Chile.
Presenta: Viviane Lennon. Chile
Las destacadas magistradas de España y Chile, que comparecieron ante La Haya para debatir sobre el tema, expondrán sobre su experiencia y las novedades internacionales respecto de adopciones.
10:10 a 10:20h - DEBATE
10:20 a 11:20h - NUEVOS DESAFÍOS DE LA PROFESIÓN POST PANDEMIA, EN ESPECIAL EN EL DERECHO PROCESAL DE FAMILIA
Coordina: João Aguirre. Brasil
La Pandemia cambió los procesos judiciales en muchos aspectos. En este panel debatiremos sobre los beneficios y deformaciones que las nuevas formas procesales han acarreado a los procesos de Familia. ¿Qué cambios hay que mantener? ¿Cuáles deben ser erradicados? ¿Qué otros desafíos tecnológicos enfrentaremos en los procedimientos de familia?
1. "I Robot. Inteligencia artificial y derecho de familia". Gustavo Salas. México
2. "Prueba electrónica y audiencia telemática". María Lorena Kächele Melo. Chile
3. "Búsqueda de información. Descubrimiento". Eliza Cerutti. Brasil
4. "Redes sociales y su relevancia en los procesos". Daniela Horvitz Lennon. Chile
11:20 a 11:30h - DEBATE
11:30 a 11:50h - PAUSA/CAFÉ
11:50 a 12:00h - HOMENAJE A LA DRA. MARTA MATTERA
Cassio Namur y Patricia Kuyumdjian Williams.
12:00 a 12:20h - "CASO OBREGÓN: SE REABRE EL DEBATE SOBRE LA GESTACIÓN SUBROGADA"
Adriana Krasnow (Investigadora del CONICET - Argentina)
Presenta: Gabriela Domingo Corpas. España
12:20 a 12:40h - DEBATE
12:40 a 13:40h - DEBATE SOBRE TRIPLE FILIACIÓN Y SOCIO-AFECTIVIDAD
Coordina: Paola Plaza Rojas. Chile
Ahondando en las nuevas formas de filiación, un panel de expertos de distintas jurisdicciones nos ilustrará respecto a la filiación socio afectiva y las filiaciones múltiples, a través de experiencias prácticas y cómo han razonado los tribunales y legisladores de las distintas jurisdicciones. ¿Va quedando atrás el principio de la identidad biológica como fuente prioritaria de la filiación?
1. Jimena Valenzuela. Chile. Directora del Instituto de las Ciencias de la Familia de la Universidad de los Andes
2. Adriana Aranha Hapner. Brasil
3. Caroline Harnois. Canadá
4. Sergio García-Bonilla. Colombia.
5. Paloma Zabalgo. España
13:40 a 14:00 - DEBATE
14:00h - ALMUERZO INCLUIDO PARA QUIENES SE HOSPEDEN EN EL HOTEL KEMPINSKI
20:00h - CENA EN RESTAURANTE DE PLAYA DLOUNGE
Para quienes se hospeden en el Hotel Kempinski.
9:30 a 9:45h - "INTRODUCCIÓN A LA UCCJEA PARA ABOGADOS QUE EJERCEN FUERA DE LOS ESTADOS UNIDOS"
Ronald Kauffman. EE. UU.
Presenta: Markus Zwicky. Suiza
El litigante nos explicará en qué consiste la ley Uniforme de Jurisdicción y Aplicación de la Custodia de los Hijos (UCCJEA) y cómo se puede utilizar esta herramienta para registrar y ejecutar sentencias extranjeras en los EE. UU. La UCCJEA rige las demandas interestatales e internacionales que involucran a menores en los EE. UU. y establece las reglas para determinar qué estado debe ejercer jurisdicción en los procedimientos de custodia de menores. Parte de esta ley es similar a la Convención de La Haya sobre Sustracción de Menores, por lo que también puede ser una alternativa efectiva en casos de sustracción.
9:45 a 10:45h - PANEL SOBRE EMPRESAS DE FAMILIA Y SU DIVISIÓN EN CASO DE DIVORCIO O SUCESIONES. PREVENCIONES
Coordina: Patricia Kuyumdjian Williams. Argentina
La práctica nos indica que muchas veces las familias no solo comparten afecto, sino también actividades comerciales. ¿Qué pasa con esas unidades mercantiles frente a la ruptura familiar? ¿Existen normas especiales para tratar este tipo de sociedades? ¿Qué soluciones prácticas utilizamos los abogados/as ante la ausencia de normativa expresa? Cinco ponentes nos ilustrarán sobre las diversas hipótesis.
1. Paola Tamborero Font. España
2. Jorge Marfil. España
3. Alfonso Sepúlveda. México
4. Lidio A. Duval. EE. UU.
5. Viviane Girardi. Brasil
10:45 a 11:15h - DEBATE
11:15 a 11:30h - PAUSA CAFÉ
11:30 a 12:10h - TEMAS DE MIGRACIONES
Coordina: Maritza Rodríguez. EE. UU.
Las migraciones de familias (voluntarias y forzadas) son un fenómeno cada vez más usual, y existen muchos elementos de derecho de familia que deben ser considerados y que generalmente no se ponderan: validez de los matrimonios, regímenes filiatorios, sistemas patrimoniales del matrimonio, derechos y deberes parentales, etc.
1. Carmen V. Carrillo. EE. UU.
2. Mayra Eternod Arámburu. México
3. Joaquín Bayo Delgado. España.
12:10 a 12:30 - DEBATE
12:30 a 13:30h - DEBATE SOBRE ALIENACIÓN PARENTAL
Coordina: Mauricio Calderón Castro. El Salvador
Esta temática debe ser la más conflictiva dentro del derecho de familia. ¿Cómo enfrenta cada jurisdicción el fenómeno de la obstrucción de contacto? ¿Es recomendable regular la manipulación emocional que pueden sufrir los/Las hijos/as?
1. Inés Ojea Quintana. Argentina
2. Rolf Madaleno. Brasil
3. Alba Guevara Bárcenes. Ecuador
4. Isabel Bonilla Moreno. España
13:30 a 14:00h - DEBATE
14:00h - ALMUERZO INCLUIDO PARA QUIENES SE HOSPEDEN EN EL HOTEL KEMPINSKI
15:30 a 16:30 - ASAMBLEA ANUAL DE SOCIOS DE AIJUDEFA
20:00h - CENA EN RESTAURANTE FANTINO
Para quienes se hospeden en el Hotel Kempinski.
9:00 a 9:15h - PONENCIA MAGISTRAL: COORDINADOR DE PARENTALIDAD EN EL DERECHO DE FAMILIA
Ministro Diego Simpertigue Limare. Presidente de la Comisión de familia e Infancia de la excelentísima Corte Suprema de Justicia de Chile
Presenta: Lola López-Muelas Vicente. España
La alta demanda que reciben los Tribunales de Familia, o la falta de especialización en familia en algunas jurisdicciones, nos obliga a pensar en la posibilidad de recurrir, en conflictos de familia, a la coordinación de parentalidad.
9:15 a 10:15h - PANEL ADULTOS MAYORES
Coordina: Mercè Mira i Cortadellas. España
En un mundo que envejece con rapidez, y donde los adultos mayores pasan a ser una parte importante de la población, el derecho de familia debe generar herramientas adecuadas para resolver todas las cuestiones que implica aquello: voluntades anticipadas, declaraciones de interdicción, protección especial en esa etapa de la vida y otros.
a) Matrimonio de adultos mayores y previsiones
b) Disposiciones anticipadas para supuesto de incapacidad
c) Leyes Protección
1. Ana Cristina Fernández Acuña. Magistrada de Costa Rica
2. Marina Dinamarco. Brasil
3. Giulia Facchini. Italia
4. Daniel Cabeza. Uruguay
5. Victoria Granillo Ocampo. Argentina
10:15 a 10:30h - DEBATE
10:30 a 11:30h - PANEL SOBRE CLÁUSULAS ESPECIALES EN TESTAMENTOS Y ACUERDOS PRE Y POST NUPCIALES
Coordina: Pilar González. Uruguay
La necesidad de las personas de disponer libremente de su patrimonio, a través de dos miradas: en el matrimonio, a través de los acuerdos pre y post nupciales, y frente a la muerte, a través de los testamentos. Revisaremos la regulación en estas materias en algunas jurisdicciones y la necesidad de modernización en estos aspectos de modo de morigerar el conflicto y respetar la voluntad de las partes involucradas.
1. Angélica Laurent Pavón. México
2. Sonia Álvarez Gómez. España
3. Carmen Marianella Maldonado López. Perú, Ecuador y Alemania
4. Paula Piquer Ruz. Reino Unido
11:30 a 11:50h - DEBATE
11:50 a 12:15h - PAUSA/CAFÉ
12:15 a 12:30h - "EL IMPACTO DE LAS CONDICIONES PSIQUIÁTRICAS EN EL DERECHO DE LOS PADRES A TENER VÍNCULOS PERSONALES CON LOS HIJOS DESDE LA PERSPECTIVA JURISPRUDENCIAL DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS"
Ioan Illieș Neamț. Rumania
Presenta: Juan Francisco Zarricueta. Chile
12:30 a 13:30h - SENTENCIAS RELEVANTES A NIVEL INTERNACIONAL O SENTENCIAS CURIOSAS
Coordina: Carolina Marín Pedreño. Reino Unido
El derecho de Familia debe ser el más cambiante entre los derechos, ya que todas las modificaciones sociales repercuten directamente en el mismo. Cuatro destacados juristas nos expondrán sentencias destacadas en sus jurisdicciones que resuelven nuevos conflictos de familia, o conflictos antiguos de nueva forma.
1. Diana Carrillo. España
2. Maria Valentin. Francia
3. Nuno Cardoso-Ribeiro. Portugal
4. Luz Calvo. Uruguay
13:30 a 14:00h - DEBATE
14:00h - ALMUERZO INCLUIDO PARA QUIENES SE HOSPEDEN EN EL HOTEL KEMPINSKI
20:30h - CENA DE GALA. DESPEDIDA
Hotel Kempinski (incluida para quienes se alojen en el hotel).
Paseo de día completo a Chichen Itzá o a Tulum.
VALORES DE INSCRIPCIÓN
- Miembros de AIJUDEFA y Ponentes del congreso: USD 150
- Miembros Barra Mexicana de Abogados: USD 200
- Miembros asociaciones colaboradoras: USD 250
- Público general: USD 300
NOTA: El descuento por inscripción anticipada finalizó el pasado 20 de abril.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN:
Hasta 30 días antes del Congreso (12 de mayo de 2023) se devuelve el 50% de la cuota de participación.
A partir del 13 de mayo se devolverá el 50% solamente por motivos comprobados de fuerza mayor.
El plazo de inscripción ha finalizado.
Sede del congreso y tarifa especial para los participantes
El IV Congreso Internacional de Aijudefa tendrá lugar en el Kempinski Hotel Cancún.
Los asistentes al congreso pueden disfrutar de unas tarifas especiales que incluyen pensión completa (desayuno, almuerzo y cena, incluyendo el cóctel de bienvenida y la cena de gala) y servicio de bar durante 12 horas al día.
Habitación de uso doble = USD 376 por persona y noche
Habitación de uso individual = USD 484 por noche
Estas tarifas son vigentes hasta el 20 de mayo de 2023 para estancias mínimas de 3 noches. Cada participante debe ponerse en contacto con el Hotel para formalizar la reserva, usando el código de descuento que recibirá al completar el formulario de inscripción al congreso que se incluye más abajo.
Transfers Aeropuerto
¿Necesitas contratar un transporte desde el aeropuerto al hotel y viceversa? Puedes solicitarlo aquí.
El plazo de inscripción ha finalizado
SPONSORS






















