III CONGRESO INTERNACIONAL de AIJUDEFA
Las familias del mañana: consistencia y seguridad jurídica en las relaciones familiares transfronterizas
Debido a las restricciones de movilidad y de reunión impuestas por la COVID-19 el III Congreso de AIJUDEFA que estaba previsto celebrarse del 17 al 19 de septiembre de 2020 en Sevilla quedó pospuesto. Las nuevas fechas de celebración ya han sido confirmadas.
El congreso se celebrará en 2022 en el Real Círculo de Labradores y Propietarios (C/ Pedro Caravaca, nº 1 - 41004 Sevilla).
A continuación puedes consultar el programa provisional, así como dejar tus datos de contacto para que te informemos de cualquier novedad relativa a la convocatoria del encuentro.
PROGRAMA PROVISIONAL
A continuación las principales actividades previstas para el congreso programado anteriormente al coronavirus y que, aunque puede sufrir cambios sustanciales, también puede ilustrar sobre la estructura y temáticas del evento.
Jornada Pre-congresual
20:00h |
Cocktail de bienvenida exclusivo para los socios de AIJUDEFA e invitados |
Día 1
09:30h |
Ceremonia Oficial de Inauguración con participación de los presidentes de AIJUDEFA, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y de la Audiencia Provincial de Sevilla. |
10:00h |
Ponencia Magistral: "El interés superior del niño. Convenios de los derechos del niño" Impartida por un represenantes del Comité de los Derechos del niño de la ONU |
11:00h |
Pausa para café |
11:30h |
Presentación de Asociaciones de Abogados de Familia con participación de los máximos representantes de AEAFA, Asociación de Abogados de Sao Paolo, Instituto de Abogados de Sao Paolo y SCAF. |
11:45h |
Comunicaciones: |
13:30h |
Debate |
14:00h |
Fin de la jornada científica |
18:00h |
Excursión y cena (actividades sociales opcionales) |
Día 2
9:00h |
Sustracción internacional de menores: Desafíos actuales y caso práctico con participación de expertos de cinco jurisdicciones (España, Reino Unido, República Dominicana, Argentina y Uruguay). Debate posterior. |
10:30h |
Sucesiones Internacionales en crisis familiares: caso práctico. (con la participación de expertos de cinco jurisdicciones; Costa Rica, España, México, Suiza y Brasil). Debate posterior. |
11:30h |
Pausa para café |
12:00h |
Proyección Internacional de un abogado de familia (en formato entrevista). |
12:30h |
Filiación por subrogación. Teoría y práctica por la consistencia internacional. (con participación de expertos de cinco jurisdicciones; España, USA, Uruguay, Portugal e Italia). Debate posterior. |
14:00h |
Presentación del Anuario de Derecho de Familia |
14:30h |
Comida ejecutiva (para socios de AIJUDEFA) |
16:00h |
ASAMBLEA GENERAL de AIJUDEFA |
18:00h |
Excursión y cena (actividades sociales opcionales) |
Día 3
9:00h |
Alternativas a la Resolución de Conflictos con la participación de expertos de cuatro jurisdicciones (España, Reino Unido, Colombia y El Salvador). |
10:30h |
Pensiones tras la ruptura: requisitos, límites y cuantías. Hijos mayores de edad y alimentos para los ascendientes. Medidas de protección del patrimonio de los progenitores mayores con participación de expertos de cinco jurisdicciones (España, Brasil, Rusia, Reino Unido y Canadá). Debate posterior. |
11:30h |
Pausa para café |
12:00h |
Sobre los aspectos intercontinentales más destacados y presentación de su manual de Derecho Internacional (formato entrevista). |
12:30 |
Estudio de derecho comparado. Caso práctico; Las causales de divorcio, posibles foros de competencia, acuerdos prenupciales y su ejecutoriedad; distintos regímenes económicos matrimoniales y su reconocimiento internacional y reubicaciones internacionales de menores con participación deexpertos de cinco jurisdicciones (Chile, USA, China, Francia y Suiza). Debate posterior. |
14:00h |
Ponencia de clausura y entrega de diplomas |
14:30h |
Fin de la jornada académica |
21:00h |
Cena de gala (actividad social opcional) |
COMUNICACIONES
Aquellos participantes en el Congreso, que lo deseen podrán presentar un mes antes de la celebración del mismo, sus comunicaciones o trabajos de estudio, desarrollados dentro de la especialidad de Derecho de Familia, a fin de que los mismos sean publicados por nuestra Asociación, una vez aprobados en nuestra página web, siendo asimismo mencionados sus autores por los coordinadores durante el Congreso).
Si desea presentar una comunicación, solicite las bases a través del email: inscripciones@aijudefa.com
Organiza:
Colaboran:

Solicitar Información adicional
Si deseas ser informado cuando se concrete la información relativa al III Congreso de AIJUDEFA (nuevas fechas y sede de celebración, apertura del periodo de inscripción, cuotas de participación y programa definitivo) por favor, deja tus datos a continuación. Te informaremos con mucho gusto.
Lee nuestra Política de Privacidad. No te enviaremos información no solicitada ni cederemos tus datos a terceros. En cualquier momento podrás revocar tu consentimiento a través del enlace incluido al final de todos nuestros mensajes.