Mentoring AIJUDEFA

 

PROGRAMA DE MENTORING de AIJUDEFA

Si eres un estudiante de Derecho con interés en desarrollar tu carrera en el Derecho Internacional de Familia o un profesional de la abogacía o la magistratura que desea enfocar su práctica en esta especialidad, puedes beneficiarte de la guía y la tutoría de un socio experimentado de AIJUDEFA  participando en el programa de mentoring de nuestra asociación.

¿Quiénes son los destinatarios de este programa?

  • Estudiantes de Derecho, de programas de postgrado y máster en Derecho de Familia o Derecho de Familia Internacional,
  • Doctorantes,
  • Abogados en ejercicio y no ejercientes,
  • Magistrados en ejercicio o excedencia

que desean una especialización en Derecho Internacional de Familia.

¿Cómo funciona el programa de Mentoring de AIJUDEFA?

El programa se desarrolla a través de sesiones de mentoring bimensuales, que pueden tener formato virtual. Una vez que el solicitante haya sido aceptado al programa y tenga asignado un tutor, dará comienzo el programa, que tendrá una duración de doce meses. Durante este periodo, el solicitante podrá mantener una reunión cada dos meses con su tutor, asumiendo el compromiso de enviar con antelación las preguntas que desea sean desarrolladas durante su sesión de mentoring.

¿Cómo puedes participar en este programa?

El solicitante del programa debería de enviar su CV actualizado y una carta de motivación donde indique por qué quiere participar del programa a la siguiente dirección de email administracion@aijudefa.com indicando en el asunto: "MENTORING".

Las solicitudes recibidas serán valoradas por los responsables del programa, asignando un tutor en caso de ser aceptadas.

TUTORES

Estos son los socios de AIJUDEFA que participan como tutores en el programa de mentoring. Haciendo clic sobre su nombre, puedes acceder a su presentación profesional.

 

A %d blogueros les gusta esto: